miércoles, 29 de abril de 2015

ACTUADORES Y ELECTRONICA NECESARIA

Los conocimientos que se deben aplicar son bastante extensos, pero el beneficio es que se cuenta con una comunidad de foros, blogs muy activa en  la que podemos ir encontrando información muy variada y que nos simplificará mucho la tarea.

Hay diferentes tipos de electrónica a aplicar, ya sea un movimiento u otro el que se pretenda aplicar al simulador. Todo dependerá del tipo de actuador que se pretenda utilizar.

En un principio se controlara con un ARDUINO y un puente en H, lo cual facilitara su programación. Posteriormente se pretende programar un micro, para el control, pero mas adelante.

Los actuadores los hay de muchos tipos y formas, como he podido observar en la red se utilizan desde motores de limpia parabrisas/eleva lunas, los cuales no se que resultado pueden dar debido a su poca fuerza.

Motor de limpia parabrisas

También se pueden montar unos motores similares, pero que tienes mas fuerza, los cuales no se disparan mucho de precio, sobre los 50€ cada motor (nuevo), después siempre se puede intentar buscar por otros medios a ver si se encuentra mas económico. Son motores que funcionan a 24V.

Motor a 24V
También se pueden montar los actuadores eléctricos de doble recorrido SCN5, los cuales son los que llevan la mayoría de simuladores con movimiento pero que se salen de presupuesto, están sobre los 400-500€ cada actuador. Se pueden pedir al extranjero pero están sobre el mismo precio, así que el simulador se dispara de precio.

Son los que parece que den mayor sensación de realismo, ya que transmite una estabilidad y una rapidez de movimiento que los otros parece que no transmiten.

Actuadores SCN5
A continuación podemos ver un ejemplo de como quedarian montados en un simulador en la parte trasera del asiento:


Primeramente se montaran en el simulador los motores eléctricos debido a bajo coste, y posteriormente se cambiaran por actuadores SCN5 o por actuadores hidráulicos (otra de las posibilidades a estudiar).

También se requerirá de una fuente de alimentación a 24V para la alimentación de los motores y de la diferente electrónica que se vaya utilizando.

martes, 28 de abril de 2015

ELEMENTOS DEL COCKPIT

Los elementos necesarios para el montaje del simulador son los siguientes, siendo algunos modificables o variables dependiendo de lo que se vaya a montar.

En un principio se requerira de un buen ordenador, el cual disponga de un buen procesador (intel I-5, I-7) y una buena tarjeta grafica, asi como bastante memoria RAM.

Tambien se requerira de un sistema de conduccion, hay muchos en el mercado y de precios muy variados pero por lo que se ha podido investigar en la red lo mas utilizado es el Logitech G27, aunque se comenta que en algunos dispositivos como la PS4 no funciona (actualmente). Segun se comenta y por lo que se ha podido ver en foros es el mejor, el precio es bastante variante dependiendo de donde se mire o se vaya a comprar, lo mejor es mirarlo a traves de la red.

Se pueden encontrar en Media Markt por unos 200€, pero tambien se pueden conseguir en Ebay por un poco menos o por bastante menos, hay gente que los vende de segunda mano y no estan mal, y estan a precios mas economicos.

Logitech G27
 Hay otros modelos como el Logitech G25 el cual es el antecesor del que se ha expuesto anteriormente, pero ya esta descatalogado, y el G27 viene con muchas mas mejoras. Tambien podemos encontrar el Logitech Driving Force GT, volante oficial de Gran Turismo. 

Logitech Driving Force GT

El Logitech  a veces suelta códigos de entre el 30 y el 50% de descuento para su tienda online.


El mejor comentan que es el Thrustmaster t500 RS,acabados,forcefeedback,tamaño de volante....pero tambien lo cuesta,para empezar a hablar 370€,y para tener la experiencia completa habría que sumarle la palanca de cambios.

Thrustmaster t500 RS

Tendriamos que buscar una buena pantalla o un proyector. Y la estructura de la que se ha hablado con anterioridad.

lunes, 27 de abril de 2015

Inicio de diseño

Hace tiempo que se ha empezado con el diseño del simulador, se ha cogido información de diferentes blogs, foros, imagenes, vídeos,.... Pero sobre todo se han cogido medidas de un coche de rally.

En estos documentos se puede ver como se va iniciando el diseño del asiento y de la estructura flotante.


Ejemplo de dimensiones

Diseño del asiento como bloque

Diseño de la estructura flotante.   


La estructura va progresando en su diseño, así como la búsqueda de los diferentes componentes necesarios.


Un ejemplo de como quedará es este: Ejemplo simulador a montar. 
Posteriormente se pretende variar los dos motores eléctricos por actuadores lineales eléctricos para facilitarle mayor fidelidad de movimiento o incluso dos actuadores neumáticos pero se hará posteriormente y dependiendo del presupuesto.